
El objetivo de la celebración de
este día. es alertar los ciudadanos de los peligros que causa el ruido, como
por ejemplo trastornos físicos, pérdida de audición o desequilibrios
psicológicos, y a la vez dar a conocer las diferentes formas de reducirlo.
La “contaminación acústica” es un fenómeno que va en aumento y es un problema importante, sobre todo en las ciudades con alto nivel de industrialización o densamente pobladas. La causa principal es la actividad humana: el transporte, la industria, la construcción de edificios y las obras públicas”.
La “contaminación acústica” es un fenómeno que va en aumento y es un problema importante, sobre todo en las ciudades con alto nivel de industrialización o densamente pobladas. La causa principal es la actividad humana: el transporte, la industria, la construcción de edificios y las obras públicas”.
“Cabe destacar diferencias entre lo que es
ruido y sonido. Si el ruido está sujeto a una adecuada armonía, resulta
agradable al oído. No así el ruido, que es desagradable, desordenado,
asimétrico y caótico; este produce la vibración de las moléculas de paredes y
ventanas de las viviendas, así como de las moléculas del aire, del agua y del
suelo. De ahí que sea importante el control del ruido para la salud humana.
Por eso, el ruido es considerado
como uno de los contaminantes más agresivos. Es un elemento distorsionador que
invade el ambiente que nos circunda produciendo un deterioro en la calidad de
vida. También es causa importante de trastornos físicos (pérdidas de audición)
y desequilibrios psicológicos.
Las leyes y reglamentos
referentes al control del ruido son mucho más rigorosos en los países
desarrollados. Sus habitantes han aprendido a evitar el ruido porque saben que
éste les produciría estrés y trastornos en su salud física y mental, lo que
afectaría su calidad de vida. Por eso, en esos países no admiten el ruido
provocado por motores, pitos o altavoces de vehículos; ni alto volumen en
equipos de sonido; porque saben respetar la tranquilidad y el descanso de las
demás personas. Incluso los propietarios de discotecas deben instalar ventanas
sonoamortiguadas de doble o triple vidrio en sus locales, para obtener un
permiso de funcionamiento. De ahí que los países industrializados registren
menores niveles de ruido que los que están en vías de desarrollo, porque
aplican varias normas de control: además de regirse por una adecuada
planificación urbana, utilizan protectores de oído, instalan ventanas
sonoamortiguadas, cumplen un estricto control para evitar vehículos
bulliciosos, entre otras medidas”.
Es importante que en países como
el nuestro, en donde las grandes ciudades se vive en gran stree por ruidos de
camionetas que llevan la radios o equipos de sonidos, en altos niveles de volúmenes,
donde la moda de los jóvenes es colocar grandes cornetas en sus vehículos e ir
con la música a altos niveles, donde los conductores de vehículos en colas hacen sonar sus
cornetas estrepitosamente, donde las fabricas metalmecánicas y otras que producen
gran cantidad de ruido están dentro de las zonas urbanas, donde vendedores ambulantes colocan sonidos en altos niveles y por si fuera poco
por razones políticas se alientan a las protestas con cacerolas, cornetas, pitos
y cohetones, elevando un nivel considerable del ruido. Que los niveles altos
de ruido afectan la tranquilidad y por ende la salud de la población circundantes
a las zonas, donde exista el mayor nivel
de este, de allí la necesidad de
emprender acciones que contrarresten los efectos del ruido, estas acciones
deben comenzar desde la iniciativa del cuidado común, hasta acciones
gubernamentales, partidos políticos, comunidades organizadas y medios de
comunicación a fin de crear conciencia del daño que causa el exceso del ruido y de las medidas para minimizarlo.

Fuentes:
Temas Realcionados: