
La Economía Social de Mercado fue el principal modelo económico usado en Europa Occidental durante la Guerra fría. Fue implementado originalmente en la República Federal Alemana. En la Alemania Occidental, la Economía Social de Mercado fue planeada e implementada por el Democratacristiano Ludwig Erhard, Ministro de Economía bajo la cancillería de Konrad Adenauer y bajo su propia administración entre 1963 y 1966.
Los defensores del modelo de Economía Social de Mercado sostienen que el mercado en combinación con la propiedad privada de los medios de producción es la forma económica más eficiente pero aseguran que el Estado debe intervenir para corregir las deficiencias y fallos de mercado producto de situaciones de monopolios, oligopolios o cárteles. La Economía Social de Mercado busca ser un punto medio entre algunos aspectos de la socialdemocracia y el capitalismo liberal, y tiene como objetivo el mantener un equilibrio entre un alto índice del crecimiento económico, baja inflación, bajo nivel de desempleo, buenas condiciones laborales, bienestar social, y servicios públicos, por medio del uso de la intervención estatal, oponiéndose de esta forma a la economía centralizada y al laissez-faire capitalista.
En una Economía Social de Mercado, los contratos colectivos de trabajo están frecuentemente organizados a nivel nacional, pero no entre corporaciones, sino entre organizaciones nacionales de empresarios y sindicatos nacionales.
No debe confundirse con el concepto de la economía social ni de los mercados sociales, pues éstos obedecen a diferentes criterios.
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_social_de_mercado
No hay comentarios:
Publicar un comentario